La rueda del café, una herramienta ideal para mejorar tu experiencia cafetera

La rueda del café es una herramienta visual que permite a quienes catan el café identificar, clasificar y describir los diferentes sabores y aromas que se pueden encontrar en una taza. Básicamente, es una guía de vocabulario diseñada para hacer más fácil la tarea de comprender los perfiles de sabor del café, lo cual es fundamental tanto para los expertos como para los consumidores que desean aprender más sobre el café.

Ver la rueda completa e interactiva aquí

¿Cómo funciona la rueda del café?

La rueda del café fue creada por el experto en café Scott Rao en 2004 y ha evolucionado desde entonces para convertirse en un estándar utilizado por profesionales del café de todo el mundo. La rueda se organiza en secciones que representan distintos grupos de sabores y aromas, y cada sección se subdivide en categorías más específicas.

Cuando quieras probar un café, vas a leer la rueda de adentro, hacia afuera. Empezando por las características más generales y luego identificando las más detalladas.

Ejemplo, cuando pruebas un café es dificil poder decir ‘me sabe a limón amarillo’, sin embargo, es más fácil identificar que te sabe a alguna fruta, luego tratar de identificar que te sabe a una fruta cítrica y hasta el final, identificar que se trata del sabor de un limón. Es por eso que vamos siempre de lo general a lo específico. 

La rueda del café está dividida en varias zonas principales:

  1. Frutal
    En esta zona se incluyen sabores y aromas que recuerdan a diferentes frutas, tanto cítricas como de hueso (duraznos, ciruelas) o frutas rojas (fresas, cerezas). Por ejemplo, un café de alta altitud puede tener notas brillantes de frutas cítricas como la naranja o el limón.
  2. Floral
    Los cafés con notas florales suelen tener un perfil delicado y perfumado, con aromas que recuerdan a flores como el jazmín, la lavanda o las rosas. Este tipo de sabor se puede encontrar comúnmente en cafés arábica cultivados a gran altitud.
  3. Dulce
    Los cafés con un perfil dulce incluyen notas que recuerdan a la miel, el azúcar moreno, el caramelo o incluso el chocolate. Estos sabores tienden a ser menos ácidos y aportan una sensación más suave y reconfortante.
  4. Nuez y especias
    Algunos cafés, especialmente aquellos con un perfil más terroso o robusto, presentan notas de nueces (almendra, avellana) y especias (canela, clavo). Estos sabores suelen ser más evidentes en cafés cultivados a menor altitud o procesados de ciertas maneras.
  5. Tostado y caramelizado
    Aquí se agrupan los aromas y sabores relacionados con el proceso de tostado, como el pan tostado, el chocolate oscuro, el azúcar quemado o el tabaco. Estos sabores son típicos de cafés que han pasado por un tostado más oscuro.
  6. Terroso y vegetal
    Esta zona está asociada a cafés con notas más rústicas, que recuerdan a la tierra, el cuero o la madera. Estos sabores se pueden encontrar en cafés que han sido cultivados en suelos más ricos o que han pasado por ciertos procesos de fermentación.

¿Por qué es importante la rueda del café?

La rueda del café no solo facilita la tarea de identificar los sabores, sino que también ayuda a educar el paladar de los aficionados y a mejorar la apreciación del café. Al tener una estructura visual y organizada, permite a los catadores (y a los consumidores) comparar diferentes cafés con mayor precisión y encontrar aquellos que se ajusten mejor a sus gustos.

Aplicación práctica de la rueda del café

Para poner en práctica la rueda del café, lo primero es probar diferentes cafés y empezar a identificar los sabores. Aquí hay algunos pasos básicos que puedes seguir:

  1. Huele el café antes de probarlo: los aromas juegan un papel importante en la percepción de los sabores, así que inhala profundamente y trata de identificar las notas de la rueda del café.
  2. Toma un sorbo y analiza el sabor: intenta identificar las notas que aparecen al primer sorbo, así como cualquier cambio en el sabor a medida que el café se enfría.
  3. Consulta la rueda del café: después de probarlo, observa en la rueda las notas que más se asemejan al sabor que detectaste. Esto te ayudará a aprender más sobre el perfil de ese café en particular. Encontramos una rueda interactiva que explica cada nota a la perfección. 
  4. Compara con otros cafés: a medida que pruebas más cafés, compara los perfiles y empieza a notar cómo diferentes métodos de preparación o diferentes orígenes afectan el sabor.

La rueda del café es una gran herramienta que te ayudará a explorar la riqueza y diversidad del café de una manera más precisa y apreciativa. Si eres un amante del café, este conocimiento te permitirá disfrutar de cada taza con una mayor comprensión de lo que estás degustando. ¡Atrévete a descubrir los sabores ocultos en tu café con la rueda del café y lleva tu experiencia a otro nivel!

Si te interesa contratar nuestro servicio integral de café, máquinas y servicio técnico, contáctanos en hola@cafege.mx.

 


Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.